Abel Moreno Gómez

Encinasola (Huelva) - 1/07/1944

Experiencia

1960

Trompetista

Trompetista en la Banda de Música de la Academia de Infantería de Toledo

1975 - Actualidad

Cuerpo de Directores del Ejército

Ha dirigido las Bandas de Música del Gobierno Militar de Zaragoza y Algeciras, de la División de Montaña de Pamplona, la División Guzmán el Bueno (Soria 9) en 1984 y en la actualidad es Teniente Coronel, al mando del Inmemorial del Rey Nº 1 en Madrid desde 1996

Distinciones

  • Cruz de San Hermenegildo
  • Dos cruces al Mérito Militar
  • Medalla de Plata de la Cruz Roja

Composiciones

1985
1985
1985
1986
1987
1987
1987
1988
1988
1988
1988
1988
1989
1989
1990
1990
1990
1991
1991
1991
1991
1994
1995
1995
1999
2000
2002
2002
2003
2003
2013
2013
2015
2017
2019
2019
FECHA POR DETERMINAR

PRENDIMIENTO DE HELLÍN

FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR

Lloran los clarines

FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR
FECHA POR DETERMINAR

Biografía de Abel Moreno Gómez

Abel Moreno Gómez nació el 1 de julio de 1944 en la localidad de Encinasola, provincia de Huelva. Desde muy joven, mostró su gran pasión por la música, lo que lo llevó a estudiar solfeo y trompeta en el conservatorio de su ciudad natal.

Con tan solo 17 años, se incorporó como trompetista en la Banda de Música de la Academia de Infantería de Toledo, donde comenzó su carrera profesional en el mundo de la música. Durante su estancia en Toledo, tuvo la oportunidad de aprender de grandes músicos y compositores, lo que le permitió mejorar su técnica y conocimientos musicales.

En los años siguientes, Abel Moreno Gómez ha dirigido varias Bandas de Música, incluyendo las del Gobierno Militar de Zaragoza y Algeciras, la División de Montaña de Pamplona, y la División Guzmán el Bueno (Soria 9) en 1984. En el año 1996, con el rango de Teniente Coronel tomó el mando del Inmemorial del Rey Nº 1 en Madrid.

Pero su carrera no se limita solamente al ámbito militar. Abel Moreno Gómez también es un compositor destacado en el mundo de la música procesional, con un repertorio de marchas procesionales que ha dejado huella en la Semana Santa de muchas ciudades de España.

Trayectoría profesional de Abel Moreno Gómez

Además de ser un compositor de renombre, Abel Moreno Gómez también ha tenido una destacada carrera como trompetista y director de bandas de música. Empezó a tocar la trompeta en la Banda de Música de la Academia de Infantería de Toledo, donde se formó como músico militar.

Posteriormente, dirigió las Bandas de Música del Gobierno Militar de Zaragoza y Algeciras, de la División de Montaña de Pamplona y la División Guzmán el Bueno (Soria 9) en 1984. Desde 1996, Abel Moreno es Teniente Coronel al mando del Inmemorial del Rey Nº 1 en Madrid, lo que demuestra su gran capacidad de liderazgo y su pasión por la música militar.

Además de dirigir bandas, Abel Moreno también ha sido profesor de música en la Escuela de Música de la Guardia Real. Su dedicación a la música y su talento como compositor lo han llevado a ser reconocido como una figura clave en el patrimonio musical de España.

Principales Marchas de Semana Santa de Abel Moreno Gómez

Abel Moreno es conocido por haber compuesto algunas de las más bellas y emotivas marchas procesionales de la Semana Santa de Andalucía. Entre sus obras más destacadas se encuentra “La Madrugá“, una marcha dedicada a la hermandad del mismo nombre de la ciudad de Sevilla. Esta composición es una de las más populares de Abel Moreno y ha sido interpretada por bandas de música en todo el mundo.

Otra obra maestra de Abel Moreno es “Virgen de las Flores“, una marcha procesional dedicada a la Virgen de las Flores de la localidad de Encinasola, su ciudad natal. Esta pieza es una muestra de la gran habilidad de Abel Moreno para combinar los sonidos de los instrumentos de viento y percusión de una manera armoniosa y emotiva.

La marcha “Lágrimas de san Juan” es otra de las composiciones más conocidas de Abel Moreno, que fue creada en homenaje a la Virgen de Lágrimas y Favores, de las hermandades Fusionadas de Málaga. Esta marcha se ha convertido en un clásico de la Semana Santa andaluza y es interpretada por bandas de música en toda España.

La marcha “Encarnación Coronada” es una de las marchas más emotivas y conmovedoras de Abel Moreno. Esta composición fue creada en homenaje a la Virgen de la Encarnación de la Hermandad de San Benito y es considerada como una de las obras maestras de este compositor.

Otras obras destacadas de Abel Moreno incluyen “Regidor Perpetuo“, “María Santísima de la O“, “Macarena“, “Himno a la Esperanza Macarena” entre muchísimas otras marchas.

¿Tienes mas información sobre este compositor o alguna de sus marchas? Recuerda que puedes colaborar a completar nuestra base de datos cofrade aportando cualquier informacion a traves del correo electronico: contacto@composicionescofrades.com