Marchas de Cornetas y Tambores

En esta sección podrás encontrar a todos las marchas de bandas de Cornetas y Tambores de que tenemos en nuestra base de datos de marchas de Semana Santa y ayudarnos a completar la información que nos pueda faltar.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

¿Qué es una banda de cornetas y tambores?

Como su propia nomenclatura muestra, una banda de cornetas y tambores es una  banda compuesta por cornetas y tambores, con ascendencia militar, y se utilizan exclusivamente para desfiles, incluidos procesionales de Semana Santa.

Las bandas de cornetas y tambores pueden definirse como una combinación de instrumentos de viento metal y percusión. El principal instrumento es la corneta, generalmente en do-reb. Las trompetas, fliscorno e incluso trombón, bombardinos y tubas también pueden formar parte de las bandas.

La primera banda de cornetas y tambores que existió nació en la primera parte del siglo XX en Málaga. Conocida como la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos. El compositor y director de esta banda fue Alberto Escámez, músico militar y creador de las marchas de cornetas y tambores.

Sus marchas se consideran piezas clásicas. Realizó marchas como “Consolación y Lágrimas” en 1922, “La Expiración” en 1926, “Virgen de la Paloma”, “Virgen del Rocío” y otras más conocidas como “Cristo del Amor” compuesta en 1944. La mayor parte de sus actuaciones fueron en Málaga y su Semana Santa.

¿Tienes mas información sobre este compositor o alguna de sus marchas? Recuerda que puedes colaborar a completar nuestra base de datos cofrade aportando cualquier informacion a traves del correo electronico: contacto@composicionescofrades.com